Lic. Educación / Espc. Agropecuaria MAESTRO, EN MI LIBRO DE LUCHA, HE COMPRENDIDO QUE NO TRAICIONAR...ES UN MANDAMIENTO MAS
Mostrando entradas con la etiqueta labarthe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta labarthe. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de agosto de 2012

La Historia de las Cosas

¿QUIERES SABER COMO SE ORIGINAN LAS COSAS?
En este video, descubriras como se originan las cosas, desde su extracción hasta su venta, uso y disposición, todas las cosas que hay en nuestras vidas afectan a las comunidades, y sin embargo la mayoría de todo esto se oculta. La Historia de las Cosas es un DVD entretenido, dinámico y cargado de datos, que describe en 20 minutos el lado oculto de nuestros patrones de producción y consumo. La Historia de las Cosas expone las conexiones entre una gran cantidad de problemas ambientales y sociales, y hace un llamado a que nos unamos para crear un mundo más sustentable y justo. Les enseñará mucho, les divertirá y puede que cambie para siempre la visión que tienen sobre las cosas.

viernes, 15 de enero de 2010

AGRICULTURA URBANA


Alumnos mostrando sus lechugas orgánicas

Alumnos y el profesor Juan Aldoradin
En la Institución Educativa se ha desarrollado en los últimos años dentro del área de educación para el trabajo la especialidad de Agricultura Urbana, a cargo del Lic. juan Aldoradin.
En el primer año los alumnos aprende a cultivar Hortalizas (plantas alimenticias, medicinales y aromáticas) protegiendo el medio ambiente, mediante la implementación de Biohuertos o huertos Hidropónicos.
Alumnos retirando las malezas
En el Segundo grado los alumnos aprenden a criar animales menores (cuyes y conejos), con fines productivos y didácticos.En el tercer grado los alumnos aprenden la opción ocupacional de jardineria, aprendiendo a crear y dar mantenimiento de áreas verdes.
Durante el cuarto año los alumnos aprenden a Propagar plantas ornamentales en viveros, con fines productivos y de conservación del medio ambiente.
En el último grado los alumnos elaboran proyectos productivos gestionando recursos, ejecutando las diversas taeras productivas, comercializando los productos y evaluando procesos.
Estos cursos tienen gran aceptación por parte de los alumnos.

Alumnos de cuarto grado de secundaria plantando gras por champas
Alumnas atendiendo a sus


Alumnos del 4 grados (2005) mostrando sus
lechugas hidropónicas



Represntantes de la Cooperación Técnica Belga, junto con el prof. Juan Aldoradin

Alumnos felices con la crianza de animales
 


jueves, 16 de octubre de 2008

Programa A trabajar Urbano 2004


El proyecto consistio en la recuperación del Campo Deportivo y jardines internos de la Institución Educativa Pedro A. Labarthe, en el distrito de La Victoria. Este proyecto beneficio a 60 padres y madres de familia.

En la primera foto se puede apreciar al entonces director de la I.E. Pedro A. Labarthe Eugenio Wu Morales posando junto al Lic. Aldoradin coordinador del proyecto.
En estas fotos se puede apreciar una coreografía realizada el día de la inaguración del campo deportivo.

Debajo se aprecia al entonces sub director Raúl Davila Cardenas posando junto al autor del coordinador del Proyecto al inicio de la obra.
La foto corresponde a uno de los jardines internos en pleno proceso de recuperación. Al centro se encuentra el autor de este blog.